LA PRENSA Hispanic Newspaper

Fuente principal de noticias Español de Iowa occidental centrado en noticias locales y deportes con la publicidad dirigida a la población hispana.
Busquenos en nuestro sitio de www.laprensaiowa.com

“Los sacerdotes vienen y van. Jesús se queda” -Padre Paul Kelly


11 de julio 2018


Un sacerdote que se ganó el amor del pueblo
El padre Paul Kelly observa a su iglesia hispanohablante durante una de las misas que realizó en Denison.  “Una de las cosas más triste para mí durante estos doce años fue celebrar misas de funeral de adolescentes que perdieron sus vidas por alguna enfermedad o en accidentes.
LA PRENSA
Redacción
El domingo 8 de julio fue la última misa dominical que el sacerdote Paul Kelly, de la iglesia St. Rose of Lima de Denison, celebró para los anglosajones y latinos católicos de esa comunidad. 

El padre Kelly fue trasladado a la iglesia católica de Spirit Lake, también atenderá como sacerdote auxiliar a los católicos de la pequeña comunidad de Estherville.

Durante el sermón, el padre Kelly (como cariñosamente lo llamaban sus feligreses) dijo “Los sacerdotes vienen y se van, pero Jesús siempre se queda en la comunidady en el corazón de cada uno de ustedes.”

El padre Kelly hizo un recuento de los doce años que fungió como párroco   de   las   siete  iglesias  que  tuvo  bajo su responsabilidad - aparte de la St. Rose of Lima, “Recuerdo que hace doce años, exactamente una mañana de julio del 2006  que llegué a Denison, fui a manejar al parque Yellow Smoke, ahí me encontré a muchos latinos disfrutando de juegos y sus parrilladas en familia, entonces me pregunté ¿cómo pueden ellos asistir a misa en la tarde después de estar cansados,  fue entonces que pensé que era conveniente cambiar la misa dominical en español a las diez de la mañana.”  El padre agregó que el cambio “fue notorio después de algunas semanas, pues cada domingo más familias asistían a la misa.”

“Pero la verdad es que los méritos no son todos míos. Tenemos una comunidad cristiana con muchos líderes que día a día se preocupan por mantener los diferentes grupos como, RICA y las clases para las quinceañeras, bodas, bautizos, primeras comuniones, estudios bíblicos, retiros matrimoniales, de jóvenes y sanación. Todo esto mantiene a la comunidad más cerca, más unidad.” 

De igual manera el padre dijo que aprendió a conocer la cultura latina, no solo por la convivencia diaria durante la misa “sino que también juntos hemos orado por los problemas de inmigración.”

“He sido muy afortunado en conocer muchos de sus países y parientes, he estado en Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador y México, esto me ayudó a conocer más de sus culturas y tradiciones que al pasar de los años las hemos establecido y practicado en nuestra iglesia,” expresó el padre Kelly a los feligreses.

Continúo diciendo, “En doce años, hemos vivido juntos cosas tristes y cosas alegres: el cierre de Tyson, funerales, preocupaciones e incertidumbres de leyes de inmigración, pero en todo Dios nos ha mantenido juntos. Pero también hemos disfrutado las cosas alegres como la celebración de la Guadalupana, las fiestas de Santa Rosa de Lima, quinceañeras, Bodas, bautizos. Esto es lo que es una vida en parroquia, celebrar cosas buenas y cosas tristes.

Con emoción en sus ojos y voz quebrantada dijo, “Los padres vienen y van, lo importante es que Jesús se queda para siempre en la vida de ustedes.”

El padre Kelly fue sorprendido al inicio de la misa con un grupo de mariachi que los feligreses le tenían preparado. 

Después de la misa más de 600 personas entre anglosajones y latinos pasaron al salón parroquial a disfrutar de un suculento almuerzo, fresco y frutas, seguidos de bailables dedicados al padre, en el cual él también participó.

0 comments:

Publicar un comentario